Enero 13, 2020
Quien es Anama?
donde puedo conseguir productos de ceramica?
Hola, Me llamo Ana Maria Salcedo Prada, estudié Mercadeo y Publicidad en la Udes, y mi historía con la cerámica empieza a principio del año 2022, a pesar de que ya había tenido algunos acercamientos con la cerámica y el torno.

Aunque todo mi proceso de formación empieza hace muchos años, por que desde pequeña mis papás mi metían en todos los cursos que habían en Confenalco y vacaciones recreativas. Aprendí porcelanicrón, plastilina, bisutería, diseño de letras y tarjetería, country entre otras cosas. Esto sumado a que mi mamá, mi papá y mis abuelas Hortencia y Gloria son personas increiblemente creativas, que también saben hacer un millón de cosas y que desde pequeña me enseñaron gran parte de lo que sé.
En mi cumpleaños de 2021 recibí de Maria Alejandra mi prima y complice creativa, un mug hermoso, con mi color favorito y con detalles en oro que me dejaron profundamente enamorada. Gracias a esto, en enero inmediatamente empecé a buscar un taller de cerámica para poder experimentar con la cerámica nuevamente, ya que en 2016 hice un curso de torno, pero a pesar que me encantó pero en el proceso de secado y espera del horno que no estaba incluído perdí el interés y lo dejé ahí abandonado. Encontré un taller pequeño, donde pude tener mi primer acercamiento con la cerámica y hacer algo bastante lejano de lo que estoy segura hubiera podido ser esa primera pieza. Allí el curso básico incluia un mug y un plato que despues de bastante molestar y negociar pude hacer una tortera con apliques.
El proceso me pareció simplemente perfecto, es increíble como algo como el barro (tierra mas agua) se puede transformar para darle vida a nuestras creaciones, después con un proceso de secado (al aire) y mucha paciencia podemos meter esa primera pieza al horno (fuego) para su quema de bizcocho. Una vez sale del horno, ponemos los colores y esmaltes que queramos para terminar de darle vida a la pieza e ir al horno por segunda vez y así poder traer a la vida nuestra creación. En algunos casos puede entrar una tercera vez al horno para aplicar lustres de oro, plata y tornasol, aunque es algo que quiero trabajar en un futuro muy cercano, aún no lo trabajo.
Después de visitar el taller para hacer esa primera pieza quedé con ganas de mas, pero me desmotivó bastante que ahí no se enfocaban en enseñar el proceso desde la técnica y teoría, sino mas bien sentarse como niños a tener un acercamiento muy básico y rápido por que eran las dos horas del taller y ni medio minuto mas. Y yo la verdad funciono mas con calma, con los mil detalles y cierta cantidad de pasión. Por eso, preferí comprar los materiales, un kit básico y empezar sola en mi cara a explorar un poco mas el tema con calma. Pague un par de cursos de doméstica de unas duras en ilustración y cositas hermosas como lo son Pepa Espinosa, y Catalina Cumsille y empecé por mi cuenta en la travesía de este mágico mundo de la cerámica. Por el camino en encontré con Diana y Laura que me alquilaron el horno para poder traer a la vida a esas cosas que estaba loca por verlas materializadas, empecé con ilustración de platos y mi primer mug de suculentas.
Después de esto conocí a Darío, otro duro de la cerámica, y básicamente quien me saca todas las dudas que me surgen, ademas de enseñarme un montón.
Por el camino también conocí a Maria que también tiene un taller hermoso, y que fue la creadora de ese mug hermoso que me regaló mi prima y el causante que yo terminara en este mundo. En ese taller también me ayudan a traer mis pequeñas creaciones a la vida mientras mi horno se hace una realidad. Allí mismo me alcahuetean mis inventos y pruebas cosa que me hace infinitamente feliz.
Ya después con el tiempo fueron llegando mas ceramistas a mi vida como Viole, que es una tesa, se fue a argentina a estudiar y también me ayuda un montón con mis dudas y consultas además que tiene un taller muy especial donde trabajan no solo cosas manuales, sino tambien algo que está en mi lista y es el torno.
y algunas otras personas que de una u otra manera me han ayudado y acompañado en este proceso ( que amo profundamente) como lo son Adriana, Mariale que también me ayuda con cada invento, que tiene la letra mas divina de todas y es la autora de mis letterigs de cafecito con chisme y otros que vienen en camino. y Meli que hace poco llegó a compartir esos momentos creativos.
Así empece a explorar, e encontrar mi propio estilo, a crear desde cero y a ponerle un pedacito de mi esencia a cada pieza que hago.